¿QUÉ ES EL MMA? Puede poner en riesgo tu salud

 ¿SabĂ­as que hay monĂłmeros que pueden poner en peligro tu salud y la de tus clientes?



El metacrilato de metilo (MMA) es un componente de los monómeros dentales y en los inicios del cuidado profesional de las uñas se utilizaba a menudo en productos para uñas artificiales y gracias al uso de este tipo de productos se obtenían uñas muy fuertes y rígidas. Por eso se les llamó "clavos de porcelana".

A finales de la década de 1970, aumentaron las quejas relacionadas con el uso de MMA, lo que llevó a la FDA a determinar que los productos fabricados con monómeros de MMA eran demasiado peligrosos para su uso en la industria química. .

Algunos de los problemas asociados al uso de este monĂłmero son:

  • Alergias cutáneas.
  • PĂ©rdida permanente de la placa ungueal.
  • PĂ©rdida permanente de la sensibilidad en las puntas de los dedos.
  • Deformidades permanentes de las uñas.

El uso prolongado puede dañar permanentemente las vías respiratorias.

Las uñas artificiales MMA no se rompen si se pellizcan o golpean accidentalmente. Esto suele provocar un doloroso desgarro en la base de la uña, en la cutícula, que a su vez puede provocar graves infecciones.

Sabías qué

Dado que el uso de MMA está prohibido (al menos en Estados Unidos), es difícil encontrarlo en la lista de ingredientes de un producto. Aun así, no es difícil determinar si el producto contiene MMA. He aquí algunos puntos que le ayudarán a identificar:

  • Un olor inusualmente fuerte o extraño que no se parece a otros lĂ­quidos acrĂ­licos.
  • Uñas artificiales extremadamente resistentes o difĂ­ciles de limar, incluso con limas muy rugosas.
  • Los precios bajos tambiĂ©n pueden ser un indicador para el uso del MMA, ya que esta sustancia cuesta muchas veces menos que otros monĂłmeros más seguros (como el EMA).
  • Uñas artificiales que no se empapan de los disolventes utilizados para eliminar el acrĂ­lico (como la acetona).

Este último es el indicador más importante: Los profesionales del cuidado de las uñas que encuentran uñas artificiales con ingredientes que contienen MMA se sorprenden a menudo de lo difícil que es eliminar el producto. La única forma de eliminar estos productos es lijarlos con un abrasivo muy grueso, lo que suele provocar más daños en las uñas y el lecho ungueal del cliente.


Como verás, los daños que puede ocasionar este tipo de productos a tu salud y a la de tu clienta, pueden ser muy graves, por lo que mi recomendación es que tu decisión para elegir un monómero no se base únicamente en el precio ya que a la larga puede ser más costoso.

Evitar las reacciones alérgicas

Las reacciones alérgicas pueden producirse en todas las facetas de la industria de los salones de belleza.

Los servicios de uñas, piel y cabello pueden ser un problema para algunos clientes sensibles.

Afortunadamente, la mayorĂ­a de los problemas de las uñas pueden evitarse si se sabe cĂłmo hacerlo. Las reacciones alĂ©rgicas se producen por un contacto prolongado y repetido. Los problemas de la piel no se producen de la noche a la mañana. Las uñas postizas son un buen ejemplo. Por lo general, se necesitan de cuatro a seis meses (o más) de exposiciĂłn repetida antes de que los clientes sensibles desarrollen alergias cutáneas. 

Los tĂ©cnicos de uñas tambiĂ©n son vĂ­ctimas. El simple hecho de tocar los monĂłmeros no provoca una sensibilizaciĂłn de la piel; se necesitan varios meses para que se desarrolle la sensibilidad. Los tĂ©cnicos de uñas, por ejemplo, desarrollan alergias en el pulgar y el Ă­ndice, por lo que el constante alisado de los pinceles impregnados de monĂłmero con los dedos hace que las puntas de los pinceles sean sensibles y se inflamen. Tocar la piel del cliente con cualquier monĂłmero lĂ­quido tiene el mismo efecto si se tarda más. 

Con cada contacto con la piel, aumenta el riesgo para los clientes sensibles. El efecto negativo no se conoce hasta que es demasiado tarde. Por este motivo, es muy importante que siempre haya un espacio de un milĂ­metro entre el producto y la piel para todos los clientes. El producto no debe entrar en contacto con la piel de forma intencionada bajo ninguna circunstancia.

Algunas reglas básicas

  • Utilice la ventilaciĂłn de la habitaciĂłn para refrescar constantemente el volumen y la calidad del aire.
  • Mantenga siempre cerrados los frascos de monĂłmero.
  • Utilizar algodĂłn especial para uñas con tiras protectoras.
  • Los algodones impregnados de monĂłmero deben colocarse en una bolsa hermĂ©tica antes de su eliminaciĂłn.
  • Los tĂ©cnicos sĂłlo deben llevar gafas y máscaras filtrantes.
  • Los tĂ©cnicos deben lavarse siempre las manos con un jabĂłn suave entre turnos.
  • DeberĂ­a prohibirse toda la comida en el lugar de trabajo. Pueden estar contaminados con lĂ­quidos, polvo acrĂ­lico o polvo para uñas.
  • La prohibiciĂłn de fumar debe respetarse estrictamente en el salĂłn.
Entrada Siguiente Previous Post
No Comment
Agregar Comentario
comment url