Incluso con una rutina ocupada, la mayorĂa de las mujeres siempre terminan encontrando un poco de tiempo en su agenda para arreglarse las uñas, Âżverdad? Aunque es un ritual de belleza muy habitual, las uñas tienen una funciĂłn importante y debemos cuidarlas, echa un vistazo a 9 consejos de cuidado para unas uñas más sanas:
1 – Endurecedores de uñas:
Evite el uso de endurecedores de uñas, pueden causar sequedad y manchas.
2 – Manos mojadas:
Evita dejar las manos mojadas por mucho tiempo. El exceso de humedad favorece la aparición de micosis como el “unheiro”.
3 – Uso Continuo de Esmalte:
Dejar de usar esmalte de uñas durante 1 semana al mes, usar una crema hidratante con urea en este periodo, ayuda a evitar la sequedad y defoliación de las uñas.
4 – Alicates y Lija:
Tenga sus propios suministros de manicura o use solo suministros que hayan sido esterilizados en autoclave para evitar la transmisión de hongos en las uñas.
5 – Uñas de los pies:
Deben mantenerse muy cortos y limpios, para evitar complicaciones, como atascos, amarilleos e incluso la acumulaciĂłn de suciedad en las esquinas.
6 – No limes la parte superior de la uña:
No debe limar la parte superior de la uña, esta actitud puede dañar mucho la superficie de la uña. SegĂşn la Sociedad Brasileña de DermatologĂa (SBD), al hacer esto, eliminamos las capas naturales de queratina de la regiĂłn, dejando las uñas más frágiles y delgadas.
7 – Prefiere productos antialérgicos:
Algunos productos de manicura pueden provocar reacciones o alergias en uñas y manos, como forma de prevenciĂłn siempre es mejor optar por esmaltes de uñas antialĂ©rgicos o esmaltes de uñas que tengan el sello testado dermatolĂłgicamente en la etiqueta. Si sientes picor en la piel, lesiones rojizas u otros sĂntomas, es importante que dejes de usarlo y acudas a tu dermatĂłlogo lo antes posible.
8 – Conserva tus cutĂculas:
La mayorĂa de las mujeres al momento de hacerse las uñas tienen la costumbre de quitarse las cutĂculas, pero segĂşn la Sociedad Brasileña de DermatologĂa, las cutĂculas no se deben quitar en absoluto, protegen la regiĂłn de la acciĂłn de quĂmicos y/o microorganismos, que pueden causar una cantidad de problemas en las uñas.
9 – Bordes de las uñas deshojándose:
Los bordes de las uñas deshojados son muy comunes en mujeres que usan esmalte de uñas continuamente. Dejar de usar esmalte de uñas durante dos meses y humectar bien las uñas durante este perĂodo generalmente resuelve el problema.
Te gustaron los consejos?? Cuéntamelo aquà en los comentarios!!!!

uñas